Preguntas frecuentes sobre kits solares Robinsun - Robinsun Ir al contenido

Estás a un paso de ahorrar

La cesta está vacía

Frequently asked questions

Kits solares enchufables

¿Cuánta luz produce un kit solar enchufable?

¿Cuánta luz produce un kit solar enchufable?

En resumen: un kit solar enchufable Performance 800 con 2 paneles solares puede producir hasta 1.600 kWh al año en España.

Los kits con solo 1 panel producen hasta 800 kWh/año, y los kits con 4 paneles, alrededor de 3.200 kWh/año.

La producción total depende de varios factores, como:

  • La ubicación,
  • la orientación,
  • el ángulo (azimut),
  • y el tipo de kit que elijas.

Con nuestra Calculadora de Ahorro puedes saber con más precisión cuánta energía generaría en tu caso.

Si estás pensando en instalar un kit solar enchufable, lo ideal es encontrar el lugar de tu casa donde más horas de sol directo haya sin sombras. Puede ser tu terraza, balcón, una pérgola o incluso una pared. También tenemos soluciones para tejados de tejas o tejados sandwich.

¿Cuánto puedo ahorrar en mi factura de luz?

¿Cuánto puedo ahorrar en mi factura de luz?

En resumen: dependiendo de tu consumo, casi su totalidad.

Un kit solar enchufable genera energía solar para autoconsumo en casa. La energía que produce la usas directamente con los electrodomésticos de tu hogar. Eso evita que tengas que comprar esa energía a tu compañía eléctrica, y por tanto, reduce tu factura de la luz.

Tus ahorros dependen de:

  • cuánta energía produce tu kit, y
  • cuánto pagas por kWh a tu compañía eléctrica, con todos los costes y los impuestos incluidos.

Por ejemplo, si tu kit solar produce 1.600 kWh al año y pagas 0,25 €/kWh, estarías ahorrando 400 € al año (1.600 kWh x 0,25 €/kWh = 400 €). Puedes calcular cuánto podrías ahorrar en tu casa con nuestra Calculadora de Ahorro o consultar el PV GIS de la Comisión Europea.

El porcentaje que puedes ahorrar de tu factura total depende de tu consumo. Si consumes 1.500 kWh al año, podrías ahorrar más del 100% de lo que consumes. Si consumes 5.000 kWh, el ahorro sería del 32%. Una familia media en España consume unos 3.200 kWh/año, y un kit puede cubrir la mitad de eso.

En cualquier caso, algo de ahorro siempre es mejor que nada. Cada kWh que produces tú mismo es uno menos que compras de la red, lo que significa ahorro todos los días.

¿Consumo toda la luz que mi kit produce?

¿Consumo toda la luz que mi kit produce?

En resumen: probablemente sí, la mayor parte del tiempo.

La producción de tu kit solar casi nunca coincide exactamente con el consumo de tu casa. Si consumes más de lo que produces, entonces estarás usando el 100% de la energía generada en el momento, lo cual es lo ideal, porque aprovechas al máximo los ahorros y rentabilizas mejor tu kit.

Si produces más de lo que consumes, tienes varias opciones:

  • Verter el excedente a la red eléctrica. En España puedes certificar tu kit con nosotros y tu compañía eléctrica te compensa por la energía que viertes a la red.
  • Añadir almacenamiento con un smart meter, para guardar la energía que sobra durante las horas de sol y usarla cuando no haya sol.
  • Instalar un dispositivo de “vertido cero” o “smart meter” en tu cuadro eléctrico, que regula la producción del kit para que no sobre energía y así no se vierta a la red. Esta es la opción menos interesante, porque cuesta dinero instalar el sistema y no te aporta ningún beneficio económico.

Si estás enviando mucha energía a la red, por ejemplo, porque no estás en casa durante el día o usas la vivienda solo de vez en cuando, lo más inteligente es añadir un sistema de almacenamiento. La mayoría son modulares, así que puedes empezar con algo pequeño e ir ampliando según lo necesites.

¿Un kit solar produce la máxima potencia todo el día?

¿Un kit solar produce la máxima potencia todo el día?

En resumen: no.

Tu kit solar produce electricidad según la cantidad de sol que reciba en cada momento del día. Empieza desde cero por la noche, aumenta a lo largo de la mañana, alcanza su pico alrededor del mediodía, y luego va bajando otra vez hasta que se pone el sol. La curva de producción sigue ese patrón de campana típico.

Ten en cuenta que la potencia de cualquier panel solar se mide en Wp (Vatios pico), que es una unidad teórica que indica la máxima potencia que puede alcanzar un panel solar en condiciones perfectas. En la vida real, esas condiciones solo se dan durante un rato, y solo si el panel está bien orientado (por ejemplo, hacia el sur y con una inclinación de unos 30 grados).

Hemos oído de clientes que, en los días largos y soleados del verano, sus paneles solares Premium han llegado a producir a niveles de Wp o incluso un poco más durante varias horas. Por eso, invertir en paneles de calidad puede ayudarte a sacar el máximo rendimiento y ahorrar más durante muchas décadas.

Consulta nuestra Calculadora de Ahorro para ver cuánto puedes ahorrar con un kit solar en tu hogar.

¿Cómo funcionan los kits solares enchufables?

¿Cómo funcionan los kits solares enchufables?

En resumen: es mucho más fácil de lo que crees.

Un kit solar enchufable genera electricidad a partir del sol con paneles solares. El microinversor convierte la energía en corriente continua (CC, o DC en inglés) que producen los paneles en corriente alterna (CA, o AC en inglés), que es la que usan los aparatos de tu casa. Un cable especial conecta el microinversor a un enchufe Schuko normal en tu hogar, y así la electricidad del kit entra directamente en el circuito eléctrico de tu casa.

Este circuito funciona como si fuera un sistema de canales de agua. En distintos puntos hay “grifos” que consumen energía (como tu nevera, lámparas, tele, etc.). Todo lo que consumas, si no lo produces tú mismo, lo trae tu compañía eléctrica por ese canal, y el contador eléctrico mide cuánta energía estás usando en cada momento.

Si ahora conectas un kit solar enchufable a ese “canal”, el kit empieza a inyectar energía solar en la red de tu casa. Como esa energía tiene un voltaje un poquito más alto que la de la red, tus dispositivos usan primero la energía solar del kit. Si tienes varios circuitos eléctricos en casa, todos se conectan al cuadro de distribución, que a su vez está conectado al contador y a la red general. Si el circuito donde está tu kit ya tiene suficiente energía, el exceso se reparte a los otros circuitos que estén pidiendo energía.

Importante: esto solo funciona en redes monofásicas. Si tu instalación es trifásica, el kit funciona solo en una de las fases. En ese caso, puedes conectar un kit por fase si lo necesitas.

Échale un vistazo a nuestro vídeo explicativo, donde mostramos de forma visual cómo funciona este circuito.

¿Cómo llega la electricidad del panel solar a la nevera?

¿Cómo llega la electricidad del panel solar a la nevera?

En resumen: a través de la instalación eléctrica de tu casa.

Tu panel solar está conectado directamente a la red eléctrica de tu hogar a través de uno de tus enchufes. La energía solar fluye por los cables que ya tienes instalados hasta los demás enchufes de la casa, donde tus electrodomésticos, como la nevera, usan la electricidad generada por tu kit solar enchufable.

Como la electricidad siempre toma el camino más corto (o con menos resistencia), la energía solar de tu kit es la primera que se utiliza en todo momento por los aparatos que tengas encendidos.

Descubra cuánto puede ayudarte a ahorrar un kit solar en su hogar con nuestra Calculadora de Ahorro.

¿Qué tipos de kits solares ofrecéis?

¿Qué tipos de kits solares ofrecéis?

En resumen: un tipo para casi cada familia.

En Robinsun queremos que todas las familias puedan aprovechar los beneficios de la energía solar. Por eso, tenemos soluciones para distintas necesidades de energía y diferentes tipos de instalaciones.

Un kit solar enchufable de hasta 800 W de potencia de salida los puedes instalar tú mismo y simplemente conectarlos a un enchufe Schuko normal. No necesitas electricista ni instalador. Puedes certificar tu kit con nosotros o instalar un “vertido cero” para estar conforme con la normativa española. Dentro de esta gama tenemos varias opciones:

  • Nuestros Kits Performance de hasta 800 W de potencia usan 1 o 2 paneles solares de alto rendimiento, un microinversor potente, y se instalan fácilmente en minutos.
  • Los kits City son también de 800 W de potencia. Se diferencian de los kits Performance por sus paneles flexibles, más pequeños y ultraligeros. Puedes fijarlos fácilmente con bridas metálicas en la barandilla del balcón o en cualquier estructura de tu terraza.

Si necesitas más potencia, nuestra gama Plus ofrece la misma facilidad de instalación que los kits enchufables, pero con más de 800 W de salida. Aunque puedes montarlos tú mismo, es obligatorio que un electricista o instalador certifique el cumplimiento de la normativa. Nosotros ofrecemos este servicio a un precio muy competitivo.

  • Nuestro Plus 2000 de hasta 2.000 W Incluye 4 paneles solares de alto rendimiento y 1 microinversor que optimiza cada panel individualmente. Va conectado a una toma de corriente con un solo cable (incluido).
  • Nuestro Plus 2400 de hasta 2.400 W incluye 6 paneles solares de alto rendimiento y 3 microinversores en cadena (daisy chain). También se conecta con un solo cable, ya incluido en el kit.

¿Dónde puedo instalar un kit solar enchufable?

¿Dónde puedo instalar un kit solar enchufable?

En resumen: prácticamente en cualquier sitio.

Para todos los kits Performance y Plus, ofrecemos distintos tipos de fijaciones, para que puedas instalar los paneles solares donde mejor te venga en tu piso o casa:

  • Es nuestro modelo más vendido Flat es ideal para cualquier superficie plana como terraza, jardín, cochera o tejado plano. La estructura da a los paneles una inclinación de 20°.
  • Nuestra fijación Wall permite fijar un panel solar en posición horizontal en cualquier pared, con una inclinación de hasta 60°.
  • La última fijación que hemos estrenado, la Balcony, permite fijar paneles solares de alto rendimiento en la barandilla de tu balcón de manera segura. Puedes ajustar la inclinación de los paneles hasta 60°. Asegúrate de que la barandilla es sólida y cumple con los estándares de la UE, ya que cada panel pesa entre 20 y 25 kg, y la estructura unos 3 a 5 kg más. Si tu barandilla no puede con ese peso, quizá te conviene mejor un kit City, que usa paneles más ligeros y flexibles.
  • Para tejados de tejas tenemos dos opciones. Si puedes mover las tejas, el Tile Roof con Salvateja es la opción más segura. Si las tejas no se pueden mover, el Tile Roof atornillado es tu solución.
  • Para tejados sandwich ofrecemos también dos soluciones. Si tu tejado ya tiene una inclinación de 20° o más, elige el modelo Metal Roof sin Ángulo. Si tiene poca o ninguna inclinación, te recomendamos el Metal Roof con Ángulo, que mejora la orientación de los paneles.

¿Ya tienes una estructura o quieres instalar en otro sitio? Elige la opción Basic, sin fijación. Esto abarata el precio y te permite instalar los paneles en una estructura que ya tengas o montar la tuya propia.

En la página de cada producto tienes vídeos explicativos para que veas lo fácil que es instalar tu kit solar enchufable con cada tipo de estructura.

¿Los kits solares enchufables son legales?

¿Los kits solares enchufables son legales?

En resumen: sí, totalmente. Si no lo fueran, no los estaríamos vendiendo.

Los kits solares son una forma sencilla de instalar paneles solares en casa. Están sujetos a las mismas normas y regulaciones que cualquier otra instalación solar residencial. En la mayoría de países europeos, las instalaciones de hasta 800 W de potencia (en Portugal es 700 W) se pueden instalar uno mismo, sin necesidad de registrarlas ni de certificarlas. La potencia se determina por el microinversor, no por el número de paneles. Estas instalaciones son las que se conocen como kits solares enchufables. Nuestros kits Performance y City entran dentro de esta categoría.

Si quieres instalar un kit con más de 800 W, normalmente necesitarás que un electricista o instalador certifique la instalación. Puedes instalar un kit más grande, como el Plus 2000 o el Plus 2400, y luego pedir certificación. Así puedes tener los mismos componentes de altísima calidad que en nuestros kits más pequeños, pero con más potencia y al mejor precio del mercado.

Si no quieres certificar, puedes instalar un smart meter o vertido cero que evita que tu excedente se vierta a la red eléctrica. La mayoría de nuestros sistemas con batería ya lo incluyen.

¿Cuánto dura un kit solar enchufable?

¿Cuánto dura un kit solar enchufable?

En resumen: al menos 30 años.

La vida útil de un kit solar está determinada por sus dos componentes principales: los paneles solares y el microinversor.

Los fabricantes de paneles solares de alta calidad suelen garantizar la producción durante 30 años. Esto significa que tus paneles generarán electricidad como mínimo durante ese tiempo, según la ficha técnica del fabricante. Lo más probable es que funcionen mucho más tiempo y produzcan incluso más.

Los microinversores suelen tener una garantía del fabricante de 10 a 12 años. También en este caso, es probable que funcionen bastante más. Si hiciera falta, cambiar un microinversor es sencillo, lo que te permite alargar la vida útil de tu kit mientras los paneles sigan produciendo.

Dicen que solo el amor verdadero dura para siempre, pero los kits solares enchufables también pueden darte mucho amor durante muchos años.

Baterías

¿Cómo funciona un sistema de almacenamiento para mí kit solar enchufable?

¿Cómo funciona un sistema de almacenamiento para mí kit solar enchufable?

En resumen: tan fácil como un kit solar enchufable.

Existen distintos tipos de sistemas de almacenamiento, que se pueden dividir en estas categorías principales:

  • Almacenamiento para kits solares enchufables ya instalados. Si ya tienes un kit solar enchufable con paneles solares y un microinversor instalado, puedes añadir un sistema de almacenamiento entre tus paneles solares y el microinversor. Estos sistemas suelen ser muy fáciles de instalar y, en algunos casos (como el Saturn C B2500), incluso ampliables de forma modular.
  • Sistemas de almacenamiento “todo en uno”. Si quieres añadir almacenamiento a tu primer kit solar enchufable, una solución all-in-one es la mejor opción. Estos sistemas combinan baterías, controladores y microinversores en un único equipo. Conectas los paneles solares por un lado, y el sistema directamente a un enchufe de tu casa por el otro.
  • Sistemas de almacenamiento independientes. Recientemente se ha lanzado una tercera categoría, que no necesita conexión directa con tus paneles solares ni con tu kit solar enchufable. Estos sistemas se conectan a cualquier enchufe de tu casa y almacenan toda la energía excedente que produce tu kit solar. Se cargan y descargan a través de la red eléctrica de tu hogar, y también pueden cargarse con energía de la red si quieres aprovechar tarifas más baratas o incluso si no tienes kit solar instalado.

¿Puedo también cargar mi almacenamiento con energía de la red?

¿Puedo también cargar mi almacenamiento con energía de la red?

En resumen: con un sistema híbrido de almacenamiento, sí.

La mayoría de los sistemas de almacenamiento lanzados en los últimos meses incluyen la opción de carga híbrida. Esto significa que el sistema no solo puede descargar energía a la red de tu casa, sino también cargarse desde ella. Esta función te permite cargar tu batería con energía de la red en las horas en que la tarifa es más barata, y usar esa energía en los momentos más caros.

¿Cuánto almacenamiento necesito para mi casa?

¿Cuánto almacenamiento necesito para mi casa?

En resumen: depende de tus niveles de consumo.

Tus necesidades de almacenamiento pueden analizarse desde varios ángulos:

  • Producción de tu kit solar. Si consideras cuánto produce tu kit solar durante un día entero y cuánto consumes en el momento, el resto es lo que tendrás que almacenar. Por ejemplo, si tu kit Plus 2000 produce 8 kWh al día, pero durante el día solo consumes 3 kWh, necesitarás al menos 5 kWh de almacenamiento para tu excedente, para usarlo cuando no hay sol.
  • Consumo de tu hogar. Si sabes cuánto consumes al día en casa después de restar el consumo inmediato de la producción de tu kit solar, sabes lo que te falta. Una parte del consumo se puede cubrir almacenando el excedente de tu kit solar. El resto se puede cubrir cargando de la red en horas de bajo coste. Por ejemplo, si consumes 10 kWh al día en el ejemplo anterior, necesitarás 2 kWh para cargar desde la red, además de los 5 kWh mencionados.

Recuerda: las baterías nunca deben descargarse por debajo del 10% ni cargarse por encima del 90%. Eso significa que sólo puedes usar un 80% de la capacidad total. En el ejemplo anterior, necesitarías un sistema de 9 kWh, cuyo 80% útil (7,2 kWh) cubre tus necesidades.

¿Un sistema de almacenamiento también funciona en apagones?

¿Un sistema de almacenamiento también funciona en apagones?

En resumen: algunos sí.

Varios sistemas de almacenamiento recientes incluyen una salida de emergencia (AC outlet), también conocida como toma anti-apagón. Se trata de un enchufe Schuko que te da electricidad cuando la red se cae. Estos sistemas también pueden usarse en casas no conectadas a la red.

Durante apagones, como el que ocurrió en España, Portugal y partes de Francia en abril de 2025, estos sistemas proporcionan energía básica esencial a los clientes, literalmente “manteniendo las luces encendidas”. Con suficiente capacidad de almacenamiento, y recarga diaria con tu kit solar, puedes afrontar apagones incluso prolongados sin problemas.

¿Un sistema de almacenamiento guarda todo mi excedente?

¿Un sistema de almacenamiento guarda todo mi excedente?

En resumen: sí, puede hacerlo.

Para que cualquier sistema de almacenamiento funcione de forma efectiva, o “inteligente”, como a veces se llama, necesitas un contador inteligente (smart meter). Este dispositivo mide el flujo de electricidad entre la red y tu casa.

Si consumes de la red, le indica a tu sistema de almacenamiento que descargue más energía para reducir o eliminar el consumo de la red.

Si viertes excedentes a la red, le indica a tu sistema de almacenamiento que guarde esa energía.

Estos cambios ocurren en fracciones de segundo y maximizan tu autoconsumo solar. Además, como no viertes a la red, en muchos países no estás sujeto a certificaciones ni registros adicionales.

instalación y seguridad

¿Mi barandilla de balcón puede soportar el peso adicional de un kit solar enchufable?

¿Mi barandilla de balcón puede soportar el peso adicional de un kit solar enchufable?

En resumen: sí, tiene que poder.

Una barandilla de balcón debe estar diseñada para soportar el peso de una persona, evitando que esta se caiga del balcón. Eso lo exigen todos los códigos de edificación en Europa, de una forma u otra. Un kit solar enchufable pesa entre 15 kg (City 800) y 60 kg (Performance 800). En cualquier caso, eso es menos que el peso de una persona adulta, y tu barandilla debe poder soportarlo.

Si tienes dudas sobre la solidez de tu barandilla, considera reemplazarla. Es posible que tu código de edificación ya te exija hacerlo.

¿Son seguros los kits solares enchufables?

¿Son seguros los kits solares enchufables?

En resumen: sí, si no fuera así, no los estaríamos vendiendo.

Los kits solares enchufables son totalmente seguros y cumplen con todas las normas y regulaciones de seguridad. No tenemos constancia de ningún incidente con un kit solar enchufable en ningún lugar de Europa, hasta en países como Alemania donde se han instalado millones de kits solares.

Algunas de las ventajas clave de los kits solares enchufables son:

  • La instalación pueden hacerla fácilmente una o dos personas.
  • Los kits incluyen todos los accesorios necesarios para instalarlos de forma segura. Solo necesitas herramientas normales como una llave inglesa o un destornillador.
  • Todos los componentes de nuestros kits están aprobados para su uso en Europa, fabricados por marcas de alta calidad y han pasado todos los requisitos de certificación.
  • Nuestros paneles solares son muy resistentes y pueden soportar temperaturas extremas y condiciones climáticas adversas.

¿Necesito un enchufe para instalar mi kit?

¿Necesito un enchufe para instalar mi kit?

En resumen: sí.

Necesitas un “enchufe” para poder “enchufar” tu kit solar. Tu kit debe estar conectado a la red eléctrica de tu hogar para poder inyectar la energía que produce. Para ello se necesita un cable que conecte el microinversor con tu casa. Los kits de Robinsun incluyen el cable adecuado para tu kit solar con un enchufe Schuko, el estándar en Europa.

Asegúrate de usar un enchufe exterior seguro para conectar tu kit solar enchufable. Recomendamos conectarlo directamente a una toma, sin usar alargadores ni regletas. La mayoría de los kits ofrecen cables de distintas longitudes por si necesitas uno más largo.

Si no tienes un enchufe disponible, cualquier electricista o manitas puede instalar uno fácilmente y en poco tiempo.

¿Cuál es la orientación óptima para un kit solar enchufable?

¿Cuál es la orientación óptima para un kit solar enchufable?

En resumen: orientado al sur, con una inclinación de 30 grados.

Los kits solares enchufables generan electricidad al exponer los paneles solares a la radiación solar. Cuanto más tiempo estén expuestos al sol directo, más electricidad producen.La orientación (o azimut) del panel afecta directamente a la cantidad de sol que recibe. En el hemisferio norte, el cual está España, eso significa:

  • Una orientación sur te dará la mayor exposición al sol durante el día, haciendo que tu kit genere la mayor cantidad de electricidad.
  • Una orientación este producirá energía temprano por la mañana, pero dejará de hacerlo alrededor del mediodía.
  • Una orientación oeste no empezará a producir hasta el mediodía, pero continuará hasta el final del día.

Otros factores que influyen en la producción de electricidad de tu kit solar enchufable son:

  • La inclinación (o pendiente) de los paneles. En España, lo ideal es una inclinación de 30 a 35 grados.
  • Una temperatura de funcionamiento de 25 °C es la temperatura ideal para la producción. Aun así, los paneles pueden funcionar en temperaturas extremas entre -40 y +85 °C, aunque con menor eficiencia.
  • La cantidad de horas de sol es clave. La nubosidad o la sombra pueden reducir la producción, pero no la eliminan. Incluso en días nublados, tu kit solar seguirá produciendo electricidad.

Con nuestra Calculadora de Ahorro podrás comprobar cuánto te puede ahorrar un kit solar en tu factura de la luz, configurando todas las variables anteriores según la situación de tu vivienda.

¿Cuáles son los requisitos mínimos para la barandilla de mi balcón?

¿Cuáles son los requisitos mínimos para la barandilla de mi balcón?

En resumen: espacio suficiente para instalar el kit solar.

Algunos de nuestros clientes que quieren instalar un kit solar en el balcón tienen espacio limitado. Las dimensiones del panel son el factor que marca el límite. Dependiendo del kit solar que elijas, revisa las dimensiones del panel y el espacio disponible que tienes para la instalación.

Si tienes varios espacios pequeños, también puedes instalar 2 kits de un panel cada uno. Asegúrate de que tu barandilla esté en buen estado y sea lo suficientemente robusta para sujetar el kit de forma segura.

¿Quién instala mi kit solar enchufable?

¿Quién instala mi kit solar enchufable?

En resumen: tú mismo.

Nuestros kits solares enchufables están pensados para que los instales tú mismo. No necesitas ni un instalador ni un electricista, lo que te ahorra tiempo, dinero y preocupaciones. Consulta nuestros vídeos tutoriales en nuestro canal de Youtube o en la página del producto de cada kit, donde te mostramos cómo montar tu kit paso a paso.

Solo necesitas unas herramientas básicas, como una llave inglesa o un destornillador. Si alguna vez has montado un mueble sencillo y has enchufado un microondas o una cafetera, seguro que puedes instalar un kit solar enchufable sin problema.

Para kits solares más grandes, como los de la gama Plus, aunque puedes instalar físicamente el kit tú mismo, sí que necesitas una línea dedicada al cuadro eléctrico y un magnetotérmico. También es importante que revises qué regulaciones locales se aplican en tu zona.

Compra, Entrega y Devoluciones

¿Cómo recibo mi kit?

¿Cómo recibo mi kit?

En resumen: directamente desde nuestra web.

En Robinsun, vendemos nuestros kits solares enchufables online, directamente a nuestros clientes. Esto elimina intermediarios y nos permite ofrecerte la mejor tecnología del mercado al precio más bajo que vas a encontrar.

Enviamos diariamente con empresas de transporte especializadas a domicilios en toda Europa. Puedes pagar fácilmente y de forma segura en nuestra web. También ofrecemos opciones de pago a plazos.

Los plazos de entrega se indican durante el proceso de compra, dependiendo de las opciones de envío disponibles en tu zona. Normalmente procesamos los pedidos en 1-2 días laborables, y el resto del tiempo depende de la empresa de transporte. Si un producto se envía con retraso (por falta de stock o por ser preventa), esto suele indicarse en la página del producto.

En algunas zonas puedes seleccionar envío exprés para entrega más rápida. Cuando tu pedido esté preparado, recibirás un mensaje de confirmación con el número de seguimiento. La empresa de transporte también debería contactarte para acordar la entrega.

Asegúrate de dejar tu correo electrónico correcto y completo, y un número de teléfono nacional (no se aceptan números extranjeros) para poder informarte del estado del envío. Si hay algún problema con tu pedido, o quieres cambiar la fecha u hora de entrega, contacta directamente con la empresa de transporte.

¿Necesito estar en casa cuando se haga la entrega?

¿Necesito estar en casa cuando se haga la entrega?

En resumen: sí, alguien tiene que recibir el kit cuando se entregue.

Si no estás en casa, asegúrate de que alguien más pueda recibirlo. La empresa de transporte te informará de la fecha de entrega. Puedes ponerte en contacto con ellos para intentar acordar el horario que mejor te venga; algunas empresas ofrecen este servicio.

Es importante que proporciones un número de teléfono móvil nacional, ya que la empresa de transporte necesita poder llamarte sobre la entrega. No se aceptan números de teléfono extranjeros.

Si no estás en casa, el transportista puede dejar el kit en un punto alternativo, con un vecino o en el portal/conserjería, y tendrás que recogerlo allí. Como los paneles solares son grandes y pesados, lo más cómodo es que el repartidor te lo deje en la puerta de casa cuando estés presente.

Recomendamos encarecidamente que coordines la entrega directamente con la empresa de transporte en cuanto recibas el primer mensaje de aviso.

¿Podéis garantizar una fecha de entrega?

¿Podéis garantizar una fecha de entrega?

En resumen: no, no podemos.

Lo que sí podemos garantizar es la preparación y envío de tu pedido en un plazo de 2 días laborables, salvo que se indique lo contrario en nuestra web. Durante el proceso de compra verás un rango estimado de fechas de entrega. La gran mayoría de los pedidos se entregan antes de ese plazo, pero no podemos garantizarlo. Las entregas pueden tardar más en zonas remotas, islas, viviendas de difícil acceso o en épocas de alta demanda (como temporadas de vacaciones, en verano, Black Friday/Cyber Monday).

También pueden surgir problemas que se pueden evitar fácilmente, como direcciones incompletas o incorrectas, o el uso de números de teléfono extranjeros.

Una vez que el pedido haya sido enviado, recibirás un mensaje con el código de seguimiento. Si tienes alguna solicitud especial, como una fecha concreta de entrega, debes contactar directamente con la empresa de transporte. Robinsun no realiza envíos con su propia flota. Si nos contactas sobre una entrega, te redirigiremos al transportista, ya que ellos son quienes realizan la entrega final. Si surge algún problema con el transportista, por supuesto estaremos encantados de ayudarte o mediar en lo que haga falta.

Mi kit llegó dañado, ¿qué debo hacer?

Mi kit llegó dañado, ¿qué debo hacer?

En resumen: actúa de inmediato.

Si tu kit presenta signos de daño al ser entregado, lo primero que debes hacer es tomar fotos de todos los paquetes y componentes recibidos. No debes aceptar la entrega si algunos paquetes están visiblemente dañados. Una vez que aceptas la entrega, la empresa de transporte deja de ser responsable. Si no estás seguro de si todo está en buen estado, puedes firmar el albarán añadiendo "pendiente de verificación del contenido". Esto suele darte unos días para revisar el contenido con más calma. Pero ojo: este plazo suele ser de 24 o 48 horas como máximo, y no todos los transportistas aceptan esta fórmula.

Ten en cuenta que empaquetamos todos los componentes con máxima protección. Un embalaje deteriorado no significa necesariamente que el contenido esté dañado. Te recomendamos abrir cada caja, revisar los componentes, y si ves algún daño evidente, contáctanos de inmediato. Recuerda que sin fotos ni pruebas no podemos abrir una reclamación con el transportista, y por tanto no podremos ayudarte con el kit dañado.

Solo recibí parte de mi envío, ¿dónde está el resto?

Solo recibí parte de mi envío, ¿dónde está el resto?

En resumen: no te preocupes, llegará.

A veces, las empresas de transporte entregan los paquetes de un kit solar por separado. Los paneles solares son grandes y pesados, y no caben en todas las furgonetas de reparto. Puede que entreguen primero los paquetes más pequeños con un vehículo, y los más grandes con otro. A veces pueden pasar 2 o 3 días entre una entrega y otra.

Lo más fácil es llamar directamente a la empresa de transporte y preguntar dónde están los paquetes que faltan.

Mi kit no funciona, ¿qué debo hacer?

Mi kit no funciona, ¿qué debo hacer?

En resumen: si no encuentras la forma de hacerlo funcionar, pide soporte.

Antes de eso, por favor revisa nuestro canal de Youtube, donde publicamos muchos vídeos fáciles de seguir con los problemas más comunes que enfrentan nuestros clientes. Estas guías básicas de resolución de problemas solucionan el 95 % de las incidencias.

Si esto no resuelve tu caso, puedes contactar con el fabricante del dispositivo defectuoso o con nosotros. En cualquier caso, se te pedirá:

  • Fotos que muestren el problema
  • Los números de serie de los dispositivos implicados
  • Una descripción del fallo, para que un técnico de soporte pueda reproducir el error y entender tu situación

¿Cómo reciclo mi kit solar enchufable?

¿Cómo reciclo mi kit solar enchufable?

En resumen: consulta la normativa de reciclaje de tu zona.

Los kits solares enchufables generan energía limpia y ayudan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Pero para que sean realmente sostenibles, es fundamental deshacerse de ellos correctamente cuando llegue el final de su vida útil. Los paneles solares contienen componentes valiosos, muy demandados, y lo más probable es que tu punto limpio local los acepte sin problemas.

Los componentes de nuestros kits tienen una garantía de producción de hasta 30 años. Aun así, cuando llegue ese momento, es muy importante reciclarlos correctamente. Hasta el 90 % de los componentes de un panel solar se pueden reciclar, por eso la Directiva Europea 2012/19 obliga a que los paneles solares se reciclen al final de su vida útil. Esto no es diferente a lo que ocurre con otros electrodomésticos como microondas, frigoríficos o televisores.

Así que, cuando un componente de tu kit solar enchufable llegue al final de su ciclo de vida, puedes sustituirlo por uno nuevo y reciclar el antiguo. Algunos países de la UE, como España o Francia, reciclan electrónicos de forma gratuita, mientras que en otros, como Italia, puede haber que pagar una pequeña tasa (por ejemplo, 10 €).

¿Cómo puedo pagar con SeQura?

¿Cómo puedo pagar con SeQura?

En resumen: muy fácil, y a tu ritmo.

Elige pagar en las cuotas que mejor se adapten a ti, con una pequeña comisión fija mensual. Solo necesitas 5 datos personales, y la aprobación con seQura es instantánea.

¿Suena bien, verdad? Con seQura puedes comprar de forma sencilla, con tarifas claras y sin sorpresas. No necesitas papeleo ni subir documentos, es rápido, fácil y seguro.

Simplemente elige seQura como método de pago al finalizar tu pedido y selecciona el número de cuotas que prefieres. Rellena tus datos personales y confirmaremos tu compra al instante. Hoy solo pagarás la primera cuota.

Disfruta tu compra y paga con tranquilidad. Los pagos se cargarán automáticamente cada mes. Si tienes cualquier duda, contáctanos.

Product FAQs

Kits solares enchufables

¿Cuánta luz produce un kit solar enchufable?

¿Cuánta luz produce un kit solar enchufable?

En resumen: un kit solar enchufable Performance 800 con 2 paneles solares puede producir hasta 1.600 kWh al año en España.

Los kits con solo 1 panel producen hasta 800 kWh/año, y los kits con 4 paneles, alrededor de 3.200 kWh/año.

La producción total depende de varios factores, como:

  • La ubicación,
  • la orientación,
  • el ángulo (azimut),
  • y el tipo de kit que elijas.

Con nuestra Calculadora de Ahorro puedes saber con más precisión cuánta energía generaría en tu caso.

Si estás pensando en instalar un kit solar enchufable, lo ideal es encontrar el lugar de tu casa donde más horas de sol directo haya sin sombras. Puede ser tu terraza, balcón, una pérgola o incluso una pared. También tenemos soluciones para tejados de tejas o tejados sandwich.

¿Cuánto puedo ahorrar en mi factura de luz?

¿Cuánto puedo ahorrar en mi factura de luz?

En resumen: dependiendo de tu consumo, casi su totalidad.

Un kit solar enchufable genera energía solar para autoconsumo en casa. La energía que produce la usas directamente con los electrodomésticos de tu hogar. Eso evita que tengas que comprar esa energía a tu compañía eléctrica, y por tanto, reduce tu factura de la luz.

Tus ahorros dependen de:

  • cuánta energía produce tu kit, y
  • cuánto pagas por kWh a tu compañía eléctrica, con todos los costes y los impuestos incluidos.

Por ejemplo, si tu kit solar produce 1.600 kWh al año y pagas 0,25 €/kWh, estarías ahorrando 400 € al año (1.600 kWh x 0,25 €/kWh = 400 €). Puedes calcular cuánto podrías ahorrar en tu casa con nuestra Calculadora de Ahorro o consultar el PV GIS de la Comisión Europea.

El porcentaje que puedes ahorrar de tu factura total depende de tu consumo. Si consumes 1.500 kWh al año, podrías ahorrar más del 100% de lo que consumes. Si consumes 5.000 kWh, el ahorro sería del 32%. Una familia media en España consume unos 3.200 kWh/año, y un kit puede cubrir la mitad de eso.

En cualquier caso, algo de ahorro siempre es mejor que nada. Cada kWh que produces tú mismo es uno menos que compras de la red, lo que significa ahorro todos los días.

¿Consumo toda la luz que mi kit produce?

¿Consumo toda la luz que mi kit produce?

En resumen: probablemente sí, la mayor parte del tiempo.

La producción de tu kit solar casi nunca coincide exactamente con el consumo de tu casa. Si consumes más de lo que produces, entonces estarás usando el 100% de la energía generada en el momento, lo cual es lo ideal, porque aprovechas al máximo los ahorros y rentabilizas mejor tu kit.

Si produces más de lo que consumes, tienes varias opciones:

  • Verter el excedente a la red eléctrica. En España puedes certificar tu kit con nosotros y tu compañía eléctrica te compensa por la energía que viertes a la red.
  • Añadir almacenamiento con un smart meter, para guardar la energía que sobra durante las horas de sol y usarla cuando no haya sol.
  • Instalar un dispositivo de “vertido cero” o “smart meter” en tu cuadro eléctrico, que regula la producción del kit para que no sobre energía y así no se vierta a la red. Esta es la opción menos interesante, porque cuesta dinero instalar el sistema y no te aporta ningún beneficio económico.

Si estás enviando mucha energía a la red, por ejemplo, porque no estás en casa durante el día o usas la vivienda solo de vez en cuando, lo más inteligente es añadir un sistema de almacenamiento. La mayoría son modulares, así que puedes empezar con algo pequeño e ir ampliando según lo necesites.