Ir al contenido
Aesthetics and solar panels - from necessary evil to design element

Estética y paneles solares: del mal necesario al elemento de diseño

Los paneles solares solían considerarse feos y su instalación, en algunos casos, un mal necesario. Esto ha cambiado en los últimos años, con diversas mejoras estéticas. La última generación de paneles solares, módulos bifaciales full black de diferentes tecnologías, han mejorado la óptica hasta un nivel en el que un panel solar puede considerarse entre las cubiertas más estilosas y elegantes para tejados y fachadas modernas, abriendo un amplio abanico de nuevas posibilidades de aplicación.

Orígenes industriales

Las primeras aplicaciones comerciales de paneles solares fueron en instalaciones industriales y de gran escala. El objetivo principal era maximizar la eficiencia de la producción y se le daba poca importancia a la apariencia. Las células solares, de color azulado, se fijaron sobre un panel con marco de aluminio.

Panel solar con marco plateado

Otro factor que ha impulsado la innovación en el diseño de paneles solares es la durabilidad de los paneles, su resistencia a condiciones climáticas extremas y su robustez. Esto ha llevado a experimentar con diferentes materiales en la producción de paneles solares.

El tamaño de los paneles ha ido incrementando, para hacer más fáciles y eficientes las instalaciones a mayor escala. Hoy en día, los paneles solares convencionales tienen un ancho estándar de aproximadamente 113 cm y longitudes que varían de 172 cm a 238 cm.

Las aplicaciones residenciales cambian el enfoque hacia la óptica

A medida que se empezaron a instalar paneles solares en casas residenciales, la estética se volvió más importante. En muchos centros urbanos, los ayuntamientos prohíben las instalaciones solares por motivos estéticos y en contradicción con las normas de protección del patrimonio.

Se pueden observar varios avances para mejorar el aspecto de los paneles solares, uno de los cuales es la llegada de las tejas solares. Se trata de componentes fotovoltaicos en forma de baldosas, recubiertas de una capa fina de energía solar fotovoltaica. Ejemplos más famosos son las tejas solares de Tesla, pero hay muchos productores de tejas solares que también vienen en varios colores, tratando de imitar las tejas normales. Las tejas solares no están ampliamente disponibles, son caras en comparación con los paneles solares convencionales y mucho menos eficientes.

Tejado solar

Otra evolución ha sido la mejora de los paneles convencionales. Comenzando con el uso de marcos negros en lugar de plateados y el color de las celdas cambiando también a negro, los paneles se volvieron menos “feos” de lo que solían ser. El primer kit Performance de Robinsun utilizó paneles solares Longi con marco negro que ya lucían bastante elegantes. Una mayor evolución se produjo con la llegada de los paneles "completamente negros", donde también los espacios entre las celdas utilizaban material negro. Desde el punto de vista óptico, estos paneles supusieron un gran avance y lucen extremadamente elegantes en los tejados. La última mejora es la llegada de paneles solares bifaciales, que también funcionan en negro completo. El principal cambio consiste en utilizar vidrio en ambos lados de la célula solar, dando un aspecto semitransparente al panel. Estos paneles solares bifaciales tienen la ventaja adicional de producir hasta un 30% más, ya que también generan energía captando la irradiación en la parte posterior del panel.

Panel solar full black

La mayor ventaja de estas mejoras de los paneles convencionales es que se producen en masa, por lo que son extremadamente baratos y fácilmente disponibles, y ofrecen los más altos niveles de eficiencia. Combinan la mejor economía de las instalaciones solares con una estética extremadamente elegante en una amplia gama de superficies, que ahora pueden incluir también pérgolas, invernaderos, muros y vallas, además de las instalaciones convencionales en tejados de todo tipo y en terrazas y jardines.

Conclusiones

A medida que la tecnología avanza y evoluciona, también lo hace la estética. Las últimas generaciones de paneles solares actuales pueden considerarse un adorno de la mayoría de las superficies y ya no una molestia óptica. En Robinsun, adoptamos plenamente esta nueva estética de los paneles solares y ofrecemos paneles solares bifaciales de alto rendimiento completamente negros con nuestro kit Robinsun Performance 800. Y nuestro kit solar plug & play es extremadamente asequible (desde sólo 449 €) y cuenta con la garantía de producción más larga disponible (30 años). Este es un buen ejemplo de cómo la última tecnología se combina con una buena apariencia y una economía ventajosa.

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Read more

3 pro tricks to maximize the production of your bi-facial solar panel
General Information

3 trucos profesionales para maximizar la producción de tu panel solar bifacial

Los paneles solares bifaciales, como los que utilizamos para nuestro kit solar plug & play Robinsun Performance 800, pueden producir hasta un 30% más de energía que los paneles convencionales....

Leer más
CIE - Certificado de Instalación Eléctrica
Economy

Robinsun lanza un servicio de certificación de kits solares plug & play

Atendiendo a la demanda de nuestros clientes, Robinsun ofrece ahora un servicio de certificación de kits solares plug & play a clientes en España. Como escribimos recientemente, según el regla...

Leer más