
Resultados de la encuesta Robinsun: los temas solares que más interesan
En abril lanzamos una serie de encuestas en nuestros canales de redes sociales para saber qué temas os gustaría que tratáramos en la Academia Robinsun.
Recibimos muchas respuestas, también por mensaje directo, y hoy compartimos los temas más votados y por qué los vamos a desarrollar en este blog.
¿Por qué hicimos esta encuesta?
En Robinsun hablamos constantemente con nuestra comunidad de entusiastas de la energía solar. Así obtenemos información de primera mano sobre vuestras dudas e intereses, lo que nos ayuda a ofrecer las mejores soluciones solares posibles.
Pero esta vez quisimos ir un paso más allá: lanzamos una encuesta para saber exactamente qué queréis entender mejor y qué temas os gustaría que expliquemos.
¿Qué temas elegisteis?
Componentes de un kit solar enchufable
En la primera pregunta ofrecimos varias opciones: paneles solares, microinversor, fijaciones y baterías.
El componente más votado fue paneles solares.
Temas que os gustaría aprender
En la segunda encuesta propusimos distintos temas de interés general. La opción más votada fue cómo ahorrar en la factura de la luz.
Otra pregunta que se repite con frecuencia, especialmente después del último apagón es:
¿Un kit solar sigue funcionando durante un corte de luz? ¿Y qué se necesita para poder usar energía solar en una emergencia?
Por eso, en este blog vamos a responder ambas preguntas con detalle.
¿Cómo funciona un panel solar?
Un panel solar convierte la luz solar en electricidad a través de un proceso llamado efecto fotovoltaico. Aquí te lo explicamos paso a paso:
- Captura de la luz solar: Los paneles solares están formados por células fotovoltaicas, generalmente de silicio, que absorben la radiación solar.
- Generación de electricidad: Cuando la luz incide sobre las células, se activa el movimiento de electrones en el material semiconductor, generando corriente continua (DC).
- Conversión de la energía: Un inversor, o microinversor en el caso de kits enchufables, convierte esa corriente continua en corriente alterna (AC), que es la que utilizan los aparatos eléctricos del hogar.
- Uso de la energía: La electricidad generada puede usarse directamente en casa, almacenarse si hay baterías, o inyectarse a la red eléctrica, si el sistema lo permite.
En resumen, un panel solar transforma la luz solar en electricidad útil para tu hogar.
¿Cómo se ahorra con un kit solar enchufable?
Un kit solar enchufable con dos paneles solares bifaciales y un microinversor de 800 W, instalado en España o Portugal, con orientación sur y un ángulo de 20°, puede generar más de 1.900 kWh al año.
Según datos de datosmacro, el precio medio de la electricidad en España en 2024 es de 0,24 €/kWh, lo que se traduce en hasta 475 € de ahorro anual.
Con los precios actuales desde 399 € en España y 359 € en Portugal (gracias al IVA reducido), el kit puede amortizarse en solo 10 meses. A partir de ahí, disfrutarás de energía gratuita y ahorro continuo durante los 29 años de vida útil garantizada del sistema.
Si quieres calcular con precisión cuánto podrías ahorrar en tu caso, puedes usar nuestra calculadora de ahorro. Solo tienes que introducir tu ubicación, número de paneles, orientación, ángulo y precio de la electricidad para obtener un resultado personalizado.
¿Un kit solar funciona durante un apagón?
Un kit solar enchufable se desconecta automáticamente en el momento en que ocurre un corte de luz.
Esto se debe a un sistema de seguridad interno que corta el flujo de energía para evitar accidentes, tal como exige el reglamento eléctrico.
Por ejemplo, si estás haciendo trabajos eléctricos y cortas la corriente general, el sistema asegura que el kit no siga inyectando electricidad.
De lo contrario, sería como trabajar con la red encendida. Por eso, el kit se detiene automáticamente al no detectar energía de la red.
¿Cómo usar un kit solar durante un apagón?
Para usar un kit solar durante un apagón, necesitas añadir un sistema de almacenamiento de energía compatible con modo aislado (off-grid).
Estos sistemas almacenan la energía generada por los paneles solares y cuentan con una salida especial para conectar dispositivos esenciales durante cortes parciales o totales de red.
Soluciones compatibles con apagones que ofrecemos:
- Marstek Venus E: Almacena 5,12 kWh y ofrece 2.500 W de salida off-grid, lo que permite alimentar tus electrodomésticos durante varias horas, o incluso días, sin electricidad de la red.
- Anker Solarbank 2 PRO & AC: Almacena 1,6 kWh con 1.000 W de salida off-grid, ideal para mantener dispositivos esenciales durante apagones cortos. Ambos modelos permiten subir la salida a 1.200 W si se conecta al menos una batería de expansión.
- Termos solares: Aunque no están diseñados para conectar aparatos eléctricos, funcionan 100 % con energía solar, por lo que puedes seguir disfrutando de agua caliente en viviendas aisladas o durante un apagón.
Conclusión
Gracias a vuestras respuestas, hemos podido identificar los temas que más interesan a la comunidad Robinsun y ofrecer información útil, clara y práctica. Esperamos que este blog os ayude a aprovechar al máximo la energía solar en casa.
Seguiremos escuchando vuestras sugerencias para seguir creando contenidos que respondan a vuestras dudas. Si tenéis alguna pregunta más, no dudéis en contactar con nuestros especialistas por correo electrónico, WhatsApp o llamada directa.
Hinterlasse einen Kommentar
Diese Website ist durch hCaptcha geschützt und es gelten die allgemeinen Geschäftsbedingungen und Datenschutzbestimmungen von hCaptcha.